administrador
Maestría de Reparación naval e Industria off-shore – 4ª edición.
La ULPGC invita a los asociados de ARN a asistir a la formación correspondiente a la cuarta edición de la Maestría de Reparación naval e industria off-shore organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Marítimo Español, que se iniciará el próximo 10 de Noviembre y tendrá una duración de 13 meses.
En el programa adjunto se desglosan las temáticas de los módulos, y sus profesores.
Si desea recibir más información, puede contactar a través del e-mail info@ime.es
Jornada: “La mujer y el puerto”
El pasado viernes se celebró la jornada de “La mujer y el Puerto” organizada por el Clúster Marítimo de Canarias junto con Fundación Puertos de Las Palmas y enmarca dentro del programa de acciones de la Red CIDE y del proyecto europeo 4p0rt.
El encuentro entre mujeres profesionales del ámbito marítimo-portuario, que gozó de una gran audiencia a través del canal YouTube en streaming, contó con la participación de empresarias y trabajadoras significativas en el sector y, algunas de ellas pioneras, como Lourdes Trujillo, directora de la Cátedra PORMAR de la ULPGC, Caridad Cuyás, Ida Stier, Ita Sosa y la presidenta de ARN Luisa Ramos. En el bloque 2 pudimos escuchar a la gerente de Fedeport Elena García, a Nacha Suárez y Gabriela Esquivel, por la parte del sector privado, y Carmen Gloria Rodríguez y María Bosh, trabajadoras de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Por último, en el bloque 3, presentado por Ana Suárez, vicepresidenta de ASTICAN y presidenta de Frioluz Coldstore, participaron Nacha de la Mora, Thania Miranda, Cristina Llorca y Vanessa Peñate, como ejemplo del relevo generacional de padres a hijas.
Durante la jornada, presentada por la profesional de la radio Marian Álvarez, las asistentes pudieron disfrutar de las singulares vistas del puerto desde la nueva terminal de pasajeros la Naviera Armas Transmediterranea.
Convertir el Puerto de Las Palmas en el baluarte de la igualdad de género en el sector marítimo o repetir las jornadas, para fueron algunas de las conclusiones a las que se llegó durante el encuentro, en el que se remarcó la enorme capacidad de este sector de generar empleo.
Si te perdiste la jornada, puedes verla aquí: https://www.youtube.com/watch?v=lLO-C8uZifo
Maestría de Reparación naval e Industria off-shore – 3ª edición.
La ULPGC invita a los asociados de ARN a asistir a los seminarios (Webinars) que este año han incorporado a la tercera edición de la Maestría de Reparación naval e industria off-shore organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Marítimo Español y que tendrán lugar entre el 21 de Septiembre y el 8 de Octubre.
En el programa adjunto se desglosan las temáticas de las charlas, sus respectivos ponentes y los horarios (horario de Madrid).
La inscripción es gratuita para los miembros de asociación de reparadores navales.
Aquellos que deseen asistir deben inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://www.ime.es/webinars-ime-master-reparacion-naval/